CANNABIS SEEDS

CANNABIS SEEDS
DISTRIBUIDOR DE SEMILLAS MOTAGENETIKS

"advertencia" LEGALIDAD

La importación, tenencia y venta de semillas de cannabis no están regulados por la ley de acuerdo con el Tratado Unilateral de Estupefacientes acordado en Viena en 1961. En algunos países como en España el cultivo de semillas de cannabis por empresas, asociaciones o particulares, sin la debida autorización, puede ser constitutivo de delito (Artículo 25.1 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y Artículo 368 del Código Penal), por lo que la venta de semillas en estos países es, exclusivamente, para aplicaciones industriales, colección o preservación genética.

Las empresas y particulares de otros países donde se necesite una autorización para la exportación, deberá ser notificada y enviar una copia a motagenetiks@hotmail.com con suficiente antelación.

Los distribuidores y clientes de motagenetiks aceptan la restricción específica de que las semillas no sean utilizadas por terceros para fines ilícitos. Así mismo no se pretende fomentar ni inducir a nadie a actuar contra la Ley y cada cual es responsable de sus actos. Nuestros clientes igualmente deben aceptar todo lo anterior referido a la exportación de semillas de cannabis a países como Estados Unidos de América, Alemania y Francia, así como cualquier otro donde las mismas sean ilegales.

motagenetiks sedds no asume ninguna responsabilidad de la utilización o uso fuera de la Ley que se le den a nuestras semillas Esta web tiene información sobre el cannabis y solo pueden entrar los mayores de 18 años que acepten estas condiciones.

TU GROW SHOP ONLINE

TU GROW SHOP ONLINE
especialistas en genetica de calidad...

Archivo del blog

martes, 1 de noviembre de 2011

Marihuana Medicinal: Y usted ¿Le hace el quite a este remedio?

No es un secreto que la medicina natural es una de las mejores alternativas versus química tradicional. Sus efectos son iguales o más satisfactorios que los convencionales y casi no conllevan daños secundarios. Por Marilyn Yañez
Lamentablemente la marihuana es mundialmente conocida como una droga alucinógena, pero está calificada como psicoactiva. Esta mala fama provocó que la planta que crecía libre y sin prejuicios enla Pacha Mama, fuese traficada y prohibida en la mitad del globo.
El tetrahidrocannabinol es el compuesto responsable del efecto alucinógeno en la planta, pero este mismo compuesto tiene múltiples beneficios medicinales, así como también el tallo y las hojas de la planta, que son utilizados para combatir el dolor y las inflamaciones. Estos son solo algunos de los principales beneficios medicinales de la marihuana.
No es un secreto que la medicina natural es una de las mejores alternativas versus química tradicional. Sus efectos son iguales o más satisfactorios que los convencionales y casi no conllevan daños secundarios. El argumento más común para prohibir el uso del cannabis medicinal es el de la posible adicción que provocaría en el paciente, adicción que por cierto, es mucho más baja que la de los antidepresivos como el Prozac, por ejemplo.
Las propiedades curativas de la marihuana no son una hipótesis. En el mundo hay miles de pacientes que cultivan y consumen marihuana con fines medicinales y aunque la OMSla considera como “dañina” también reconoce que es la droga más consumida en el mundo, y aunque la mayoría no la utiliza como tratamiento a sus enfermedades, son miles los que si lo hacen.
Es que no son pocas las enfermedades donde se han comprobado los efectos beneficiosos del cannabis. Según Canabinoid Medicines,la Asociación Internacional para la Medicina de Cannabis, son 23 enfermedades donde ellos han encontrado pruebas científicas de que la marihuana actúa beneficiosamente. Estas son:
Artritis, Asma, Cáncer, Colitis ulcerosa, depresión y estrés, disfunciones del apetito, disfunciones motrices, dolor, enfermedad del Crohn, efisema, epilepsia, esclerosis múltiple, esquizofrenia, glaucoma, hipertensión arterial, infecciones dérmicas por herpes, insomnio, lesiones a la cabeza y embolias, migraña, nauseas vómitos, SIDA y tos. Enfermedades comunes que afectan a millones de seres humanos, quienes podrían encontrar alivio sano y gratuito, si la marihuana medicinal no fuese satanizada como lo es hoy en día.
 CANNABIS Y LA LEY EN EL MUNDO
 Hay países en África donde si bien no han proclamado la marihuana como legal, tampoco se ha dicho lo contrario, por ello hay varias tribus, comunidades o religiones que la consumen diariamente, para distintos fines y sin ningún tipo de sanción. La realidad de algunos sectores de África difícilmente logra ser un buen ejemplo para que otras naciones legalicen el uso terapéutico de la marihuana, ya que si bien, en algunas partes de este continente, no se penaliza tenencia o consumo de la planta, tampoco se castigan terribles delitos como matar a la esposa o no hay legislaciones claras sobre la prostitución infantil, etc. La famosa ley TIA “This is África”.
En oriente las naciones menos occidentalizadas fuman marihuana en sus ritos religiosos. Este tipo de consumo se llama Cannabis Sacramental, practica muy parecida a lo que hacen los rastafari.
En el resto mundo el uso del cannabis es penalizado, dela Unión EuropeaHolanda es la única nación donde el cannabis es legal. Holanda es un caso de excepcional ya que cuenta hasta con coffe-shops, smart-shops y grow-shops. Todo un paraíso para los cannnabiadictos.
Los estudios medicinales del uso del cannabis y sus resultados empíricos probados por los mismos pacientes, han hecho que las leyes antidrogas sean más flexibles sobre las sanciones del cultivo, tenencia y consumo. Por ello hay países donde la marihuana es ilegal, pero, en algunos sectores, se acepta su uso medicinal.
Esto ocurre mucho en Europa y en Estados Unidos. El caso más conocido es el de California que fue pionera en esta materia ya desde 1996, e incluso fue apoyada por el gobierno para fiscalizar que quienes podían acceder legalmente a la marihuana, fueran realmente enfermos con tratamiento médico, que pueden retirar sus dosis en cualquier tienda autorizada, las cuales cuentan con un stock de cannabis de diferentes partes del mundo y con variados efectos.
De todos modos algunos sectores de ultra derecha en California rechazan esta excepción, ya que para ellos, cualquier adicto puede crearse una receta falsa. Y a pesar de que las tiendas de marihuana medicinal pueden funcionar legalmente, muchas veces son confiscadas incluso por la misma policía bajo órdenes de ultraderechistas.
Existen actualmente, 14 estados de EEUU, incluso Washington DC que autorizan la marihuana como tratamiento médico. No obstante, en ningún estado es legal, ni siquiera en California, que en noviembre del 2010 llevo a votación ciudadana la despenalización de la marihuana, donde finalmente triunfo con un 56% el sector que creía que la legalización aumentaría aun más la adicción, contra un 44% de los fanáticos de la planta de Bob Marley.

Fuente ElMartutino

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi foto
mediterraneo levantino, Spain

Seguidores